Neuropediatra en Monterrey

Asesoría especializada. Acompañamiento constante. Instalaciones adecuadas.

¿A Qué Edad Se Diagnostica la Hiperactividad?

Bienvenidos, queridos lectores, al blog de Neuropediatra en Monterrey. Como su aliado confiable en la atención neurológica infantil, nos dedicamos a informar y guiar a padres preocupados como usted. En este artículo, abordaremos una pregunta común: ¿A qué edad se diagnostica la hiperactividad?

La hiperactividad es un término que a menudo se asocia con el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Este trastorno neuropsiquiátrico es una de las afecciones más frecuentemente diagnosticadas en la infancia. Afecta a un estimado de 5 a 10% de los niños a nivel mundial. Los síntomas más comunes incluyen dificultad para concentrarse, impulsividad e hiperactividad.

Diagnóstico del TDAH

Los primeros signos de TDAH suelen manifestarse en los primeros años de vida, durante la etapa preescolar. Sin embargo, es fundamental entender que el diagnóstico de TDAH es un proceso multifacético que va más allá de la mera observación de hiperactividad.

La Asociación Americana de Psiquiatría (APA) sugiere que el diagnóstico de TDAH debe ser considerado solo si los síntomas persisten durante seis meses o más, y si afectan significativamente la vida diaria del niño. Esto incluye su rendimiento en la escuela y su interacción con sus compañeros y familiares.

¿A Qué Edad se Diagnostica la Hiperactividad?

Aunque los síntomas pueden surgir a una temprana edad, la mayoría de los diagnósticos de TDAH se realizan en niños entre 6 y 12 años. Esto se debe en gran parte a que los comportamientos hiperactivos pueden ser parte normal del desarrollo en niños más pequeños. A medida que los niños crecen y se espera que adquieran habilidades de autocontrol, los síntomas de TDAH pueden destacarse más claramente.

¿Cómo Podemos Ayudar en Neuropediatra Monterrey?

En Neuropediatra Monterrey, nos especializamos en el diagnóstico temprano y en proporcionar atención neurológica infantil de alta calidad. Comprendemos que cada niño es único, por lo que personalizamos nuestro enfoque para satisfacer las necesidades individuales de su hijo.

Nuestro equipo de expertos en neuropediatría se toma el tiempo para realizar evaluaciones exhaustivas que consideran todas las posibles causas de los síntomas que está observando. No solo nos centramos en el tratamiento, sino también en proporcionar a los padres las herramientas necesarias para manejar y entender el TDAH.

El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado pueden hacer una gran diferencia en la vida de su hijo. Si cree que su hijo puede estar lidiando con el TDAH, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Permítanos ser su aliado confiable en la atención neurológica infantil y ayudar a su hijo a alcanzar su máximo potencial.

Entendemos que este camino puede ser desafiante, pero no tiene que enfrentarlo solo. En Neuropediatra Monterrey, estamos aquí para usted y su familia.

Porque, después de todo, su tranquilidad y el bienestar de su hijo son nuestra mayor prioridad.

Póngase en contacto con Neuropediatra Monterrey hoy mismo, y déjenos ayudarle a encontrar la solución que usted y su hijo necesitan.

Reconociendo los Síntomas de la Hiperactividad

Puede ser difícil para los padres determinar si su hijo simplemente está pasando por una etapa de desarrollo normal o si hay señales de TDAH. Algunos niños pueden ser naturalmente más enérgicos y emocionales que otros. Sin embargo, hay ciertos comportamientos que pueden indicar la presencia de TDAH:

  • Dificultad para mantener la atención en tareas o juegos
  • Tendencia a cometer errores por descuido en la escuela o en las actividades diarias
  • Dificultad para escuchar cuando se les habla directamente
  • Dificultades para seguir instrucciones y completar tareas
  • Inquietud constante, dificultad para estar quietos

Si reconoce algunos de estos síntomas en su hijo y persisten durante seis meses o más, es posible que deba buscar la opinión de un experto.

El Rol del Neuropediatra en el Diagnóstico y Tratamiento

Aquí es donde nuestros especialistas en neuropediatría en Monterrey pueden ser de gran ayuda. El neuropediatra es un médico especializado en el estudio y tratamiento de trastornos del sistema nervioso en niños. A través de evaluaciones exhaustivas y métodos de diagnóstico de vanguardia, el neuropediatra puede identificar si su hijo está lidiando con TDAH.

En Neuropediatra Monterrey, nuestros profesionales de la salud están comprometidos con un enfoque comprensivo y personalizado para el cuidado de su hijo. Además de ofrecer tratamiento, brindamos apoyo y educación para los padres y el entorno del niño, ayudándolos a entender y manejar el TDAH.

Conclusión: No Estás Solo, Estamos Aquí Para Ayudar

El diagnóstico y tratamiento del TDAH puede ser un camino desafiante, pero usted no está solo. En Neuropediatra Monterrey, estamos dedicados a brindar atención neurológica infantil de calidad, ayudando a los niños a alcanzar su máximo potencial y asegurando que los padres se sientan apoyados y educados en cada paso del camino.

Recuerde, la intervención temprana puede marcar una gran diferencia en la vida de su hijo. Si tiene alguna preocupación sobre los síntomas de TDAH en su hijo, por favor, póngase en contacto con nosotros. Juntos, podemos encontrar el camino hacia el bienestar y éxito de su hijo.

Teléfono
81 2089 2244
ó
ó
También puedes enviarnos un mensaje por WhatsaApp para agendar tu cita.

Descubre nuestros artículos más recientes