Neuropediatra en Monterrey

Asesoría especializada. Acompañamiento constante. Instalaciones adecuadas.

¿Cuáles son las causas de la hipercinesia?

La hipercinesia es un estado de inquietud hiperactiva. La mayoría de los niños tienen mucha energía, lo cual es normal. Sin embargo, aquellos con hipercinesia, su hiperactividad excesiva interfiere con su capacidad para funcionar en una variedad de entornos, como escuchar a su maestro, completar la tarea, cenar en la mesa y dormir, solo por nombrar algunos.

¿Cuáles son algunas de las conductas observadas en exceso?

· Saltar

· Correr

· Reír

· Agarrar objetos sin permiso

· Interrumpir a otros

Muy a menudo, estos niños se aburren fácilmente si no se les proporcionan actividades estructuradas y estimulantes. Con regularidad, algunos niños pueden participar en actos destructivos (desarmar cosas, destruir objetos domésticos), perjudiciales (discutir, hablar fuera de lugar) y/o comportamientos agresivos (empujar o golpear a los hermanos hermanos). 

Niños haciendo actividad fisica

¿Cuál es una de las causas más comúnes de hipercinesia en el niño?

El trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una afección cerebral a largo plazo (crónica) que causa disfunción ejecutiva, lo que significa que interrumpe la capacidad de una persona para controlar sus propias emociones, pensamientos y acciones. El TDAH dificulta que las personas:

· Manejen su comportamiento

· Presten atención.

· Controlen la hiperactividad

· Regulen su estado de ánimo

· Se mantengan organizados

· Se concentren

· Sigan direcciones

· Se sienten quietos 

Los científicos han identificado diferencias en la estructura y actividad del cerebro de las personas con TDAH. El lóbulo frontal es responsable de planificar, prestar atención, tomar decisiones y usar el lenguaje para moderar el comportamiento. Los investigadores llaman a este tipo de actividad atención dirigida. El cerebro de las personas con TDAH tiende a alcanzar su plena madurez más tarde que el de las personas neurotípicas. 

Las personas utilizan la atención dirigida para suspender la atención automática, un segundo tipo de atención, que es muy fuerte en las personas con TDAH. Sin embargo, la atención dirigida requiere mucho esfuerzo y es difícil de usar.

 En una persona con TDAH, las habilidades de atención dirigida tienden a ser más débiles. La atención dirigida es el tipo de atención que usas cuando estás haciendo algo interesante o atractivo. La atención automática es el tipo de atención que usa cuando debe hacer algo que es agotador o de poco interés. (Por ejemplo, en la infancia, tareas aburridas y repetitivas).

 Algunos factores que ponen en riesgo el desarrollo de TDAH son:

· Exposición al plomo

· Anatomía del cerebro

· Consumo de sustancias durante el embarazo

· Nacimiento prematuro

· Bajo peso al nacer

¿Qué medidas existen para tratar la hipercinesia?

El tratamiento a menudo implica una combinación de intervención conductual y medicación. La terapia ocupacional que trata la desregulación sensoriomotora también puede ser bastante efectiva.

En general, estos niños tienden a responder mejor en un ambiente altamente estructurado con reglas y expectativas claras. Las oportunidades frecuentes de ganar recompensas por comportamientos positivos funcionan muy bien para ayudar con la motivación y fomentar comportamientos positivos y tranquilos.

Teléfono
81 2089 2244
ó
ó
También puedes enviarnos un mensaje por WhatsaApp para agendar tu cita.

Descubre nuestros artículos más recientes