Servicios
Es muy importante revisar el desarrollo neurológico de los niños, mediante evaluaciones específicas y detalladas realizadas por un Neuropediatra, sobre todo en situaciones donde se tiene la sospecha de algún problema o retraso en el desarrollo o en la evaluación de rutina del niño sano.
Cualquier tipo de problema o daño en el sistema neurológico de los niños podría traer retraso en el desarrollo e interferir en las actividades diarias, así como en su aprendizaje. Un diagnóstico oportuno permite un mejor tratamiento y mejora el pronóstico para el desarrollo de los niños.
El chequeo neurológico es una evaluación del desarrollo y funcionamiento del sistema nervioso del niño. El sistema nervioso es complejo y es el encargado de controlar cada función de nuestro cuerpo, como respirar, caminar, hablar. Este sistema está compuesto por el cerebro, la médula espinal y los nervios que llevan toda la información tanto sensitiva como motora.
Durante un chequeo neurológico, los neurólogos pediatras están capacitados para evaluar cada una de estas partes que conforman al sistema nervioso para corroborar su adecuado funcionamiento y desarrollo.
Durante la revisión completa de un niño en su evaluación del niño sano se podrán detectar algunos signos que hablen de algún problema en el desarrollo neurológico, así como la presencia de los siguientes síntomas detectados al momento de realizar la historia clínica:
En la presencia de cualquiera de estos síntomas será de suma importancia acudir con neurólogo infantil para realizar una evaluación completa y detallada del desarrollo neurológico del niño y poder detectar la presencia de cualquier alteración, así como verificar un correcto desarrollo.
Todos estos parámetros de crecimiento deben ser registrados en sus evaluaciones periódicas colocándose en gráficas ya establecidas de la Organización Mundial de la Salud, que muestran cómo “deberían” crecer los niños desde el nacimiento hasta los 72 meses de edad en circunstancias óptimas.
Es importante una detección temprana de cualquier problema neurológico para poder así llevar un tratamiento oportuno y mejorar el pronóstico de un desarrollo adecuado para los niños. Se recomienda acudir con el neurólogo pediatra en cualquier sospecha de un problema en el desarrollo.