Encuentra la solución para el TDAH de tu hijo en Neurocenter . Contamos con una red de especialistas en trastornos del neurodesarrollo en Monterrey que pueden evaluar, diagnosticar y tratar el TDAH y otras comorbilidades. Confía en nosotros para ayudar a tu hijo a tener una vida plena.
El TDAH es una alteración cerebral que causa síntomas de hiperactividad, impulsividad e inatención. Afecta la calidad de vida, el comportamiento, emociones, cognición, vida académica, ocupacional y social.
Generalmente se presenta antes de los 12 años y en múltiples contextos. Puede ser un tema controversial, pero se ha demostrado que el tratamiento mejora significativamente los síntomas al corregir los cambios en el funcionamiento cerebral.
Los niños suelen tener problemas para mantener su atención durante las clases, escuchar conversaciones y pierden frecuentemente sus pertenencias. Debido a esto, suelen tener calificaciones bajas y las personas los tachan de distraídos u olvidadizos.
Suelen estar en movimiento todo el tiempo y es difícil que se mantengan sentados y en silencio.
Presentan dificultad para pensar en las consecuencias de sus actos por lo que pueden realizar bromas o comentarios que hieren a otras personas o realizar acciones que resultan peligrosas.
El diagnóstico se realiza en base a criterios establecidos por la Asociación Americana de Psiquiatría (DSM-V) en donde además de realizar el diagnóstico se puede establecer el subtipo para dirigir de una mejor manera el tratamiento.
En un estudio de resonancia magnética se puede observar reducción de tamaño de diversas estructuras del cerebro que se encargan de regular la dopamina, norepinefrina y serotonina, sustancias que son necesarias para el control de impulsos y mantener la atención. Si bien este estudio no es parte del diagnóstico, esto apoya a que el trastorno va más allá de sólo una enfermedad psicológica.