¡La salud de tus hijos es lo más importante! Y nuestra área de neurología pediátrica se encarga de diagnosticar y tratar trastornos neurológicos en niños, incluyendo trastornos del neurodesarrollo, epilepsia e infecciones. Nuestros especialistas están altamente capacitados para brindarte el mejor tratamiento y cuidado para tus pequeños.
La neurología pediátrica es la rama de la medicina que estudia los padecimientos neurológicos que pueden presentarse en niños y adolescentes. Se trata de trastornos que pueden afectar al cerebro, médula espinal o los nervios, ya sea por alguna enfermedad congénita o algún daño adquirido.
Representa un motivo común de consulta, siendo importante determinar si es un problema primario (migraña o cefalea tensional) o si se debe a alguna causa secundaria (infección, traumatismo, tumor).
Se considera epilepsia cuando hay una recurrencia de crisis convulsivas, y síndrome epiléptico cuando se presenta cierto tipo de crisis en conjunto con otros síntomas en cierto grupo de edad. Dependiendo el tipo y causa de las crisis convulsivas son cómo se van a presentar y si se quitarán con el paso de los años. Las más comunes son las crisis febriles y las crisis de ausencia.
Es cuando el tono muscular está disminuido y se acompaña de debilidad. Esto puede deberse a una lesión o enfermedad a nivel de la corteza cerebral o de los nervios. Algunas causas son: meningitis, parálisis cerebral infantil, miopatías congénitas, poliomielitis, miastenia gravis, botulismo y distrofia muscular de Duchenne.
Es cuando hay algún tipo de movimiento o posturas anormales. Algunas causas son: infecciones, enfermedades autoinmunes, parálisis cerebral infantil, intoxicación, encefalopatía hipóxico-isquémica, distonías primarias hereditarias, epilepsia y síndrome de Tourette.
Ocurren cuando no hay un adecuado desarrollo del sistema nervioso durante la gestación. Los más comunes son: espína bífida, encefalocele, agenesia del cuerpo calloso, holoprosencefalia y microcefalia.
Retraso en los hitos del desarrollo como:
El neurólogo pediatra es un especialista en tratar a niños con trastornos neurológicos, y realiza una evaluación exhaustiva que incluye antecedentes familiares, perinatales y médicos, así como una exploración física y neurológica. La exploración neurológica en bebés incluye la evaluación de reflejos primitivos, postura, movimientos espontáneos y tono muscular, mientras que en niños mayores se evalúa el estado de alerta, orientación y lenguaje, nervios craneales, función motora, sensitiva, marcha y equilibrio. Es importante acudir al neurólogo pediatra ante cualquier duda de una posible enfermedad neurológica en un niño, y en caso de emergencias como crisis convulsivas o alteración del estado de alerta, acudir inmediatamente a urgencias.