Padecimientos
La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica que hasta el día de hoy no tiene una cura. Se caracteriza por la interrupción de la conducción de señales eléctricas sobre los nervios en el sistema nervioso central.
Una de las principales razones de esta alteración es la pérdida de la vaina de mielina, que es una capa que recubre al nervio y permite que la señal viaje adecuadamente a través de este. Esto conduce a la sintomatología que incluye el deterioro del equilibrio, alteraciones visuales, fatiga, debilidad muscular, síntomas cognitivos, entre otros.
Antes de la pubertad, la proporción de mujeres y hombres que desarrollan EM pediátrica es casi igual. Después de la pubertad, la proporción es de aproximadamente 2-3 a 1. Esto podría indicar que las hormonas sexuales desempeñan un papel en el desarrollo de la afección.
En resumen, no sabemos qué causa la esclerosis múltiple. Sin embargo, la investigación apunta a un aumento en el riesgo debido a lo siguiente:
· Estar infectado con el virus de Epstein-Barr (tener mononucleosis)
Los síntomas varían de persona a persona e incluso pueden ser diferentes de un día para otro. Esto es cierto para niños y adultos. Los síntomas pueden ser sensoriales (que involucran cambios en los sentimientos) o motores (cambios en el movimiento) o pueden involucrar otros factores, como la visión, las emociones, el pensamiento o el caminar. La mayoría de las personas tienen solo algunos de estos síntomas comunes, no todos.
Los síntomas comunes incluyen:
Un neurólogo realizará un examen neurológico, tomará un historial médico y le preguntará acerca de los síntomas que pueda haber experimentado. Muchos diagnósticos neurológicos tienen síntomas que son comunes a más de una enfermedad. El diagnóstico de la esclerosis múltiple implica pruebas que pueden incluir:
· Otras pruebas de imagen, incluida la tomografía de coherencia óptica
En 2018, la FDA aprobó una forma oral de Fingolimod (Gilenya) para tratar la esclerosis múltiple recurrente en niños a partir de los 10 años. Fingolimod había sido aprobado anteriormente para el tratamiento de adultos con esclerosis múltiple. Otros fármacos modificadores de la enfermedad se encuentran actualmente en ensayos para uso pediátrico.