Dirección:
Sayula 306, Mitras Sur
Monterrey, Nuevo León
C.P. 64020
Seguro habrás escuchado sobre los trastornos del espectro autista (TEA), ¿pero sabes cuáles son, cómo se presentan y qué terapias neuropsicológicas se le pueden ofrecer a los niños que padecen alguno de estos trastornos?
En Neurocenter somos conscientes de lo importante que es darle estabilidad a las personas con TEA y ofrecerles un espacio seguro y con rutinas bien establecidas, por ello es que contamos con un centro multidisciplinario en donde se diagnostica, se trata y se da seguimiento en un mismo lugar a quien requiere intervención neuropsicológica.
Si identificas comportamientos repetitivos, deterioro cognitivo o algún trastorno generalizados del desarrollo en tu hijo o alguna persona cercana a ti, llámanos y nosotros nos encargamos del resto.
Aquí te compartiremos información que podrá ayudarte a tomar decisiones informadas.
Los trastornos del espectro autista tienen una prevalencia del 1% de la población general y consisten en 5 entidades: Autismo, síndrome de Asperger, trastorno desintegrativo infantil, síndrome de Rett y otros trastornos penetrantes del desarrollo no especificados.
Los niños con autismo suelen comenzar a manifestar síntomas en la infancia y edad preescolar, presentándose principalmente como:
Todas estas manifestaciones se presentan de diferentes maneras y grados de severidad según el trastorno que se presente, por lo que el diagnóstico del autismo es clínico, es decir, se basa en los síntomas que presente el niño.
La respuesta es no. Si bien éste puede estar presente en cierto grado en alguno de estos trastornos, no es en todos los casos. Este es un temor común en los padres de familia que empiezan a notar diferencias en las funciones cognitivas y las funciones ejecutivas de sus hijos.
Los trastornos del espectro autista no son enfermedades que se traten con medicamentos y se quiten. Son condiciones con las que el niño y la familia viven y aprenden a manejar. Esto se logra gracias a las terapias neuropsicológicas, las cuales consisten principalmente en:
Estas terapias son llevadas a cabo por un neuropsicólogo. Las principales áreas en las que se trabajan son:
Hay que recordar que esta es una terapia individualizada en la cual el neuropsicólogo realiza una evaluación neuropsicológica y establece un programa de ejercicios según sus necesidades, ya que este trastorno se presenta diferente en cada niño.
Por ello es que todos nuestros tratamientos se diseñan de manera personalizada considerando incluso las circunstancias sociales, económicas y geográficas de cada familia que nos visita. Para todos tenemos la certeza de que juntos podemos lograrlo.
Solo en algunos casos en específico en los que el niño presenta importante agresividad, agitación, irritabilidad, hiperactividad o comportamiento auto-lesivo, se verá beneficiado de algún medicamento antipsicótico como risperidona, olanzapina o quetiapina para un mejor control de los síntomas asociados al comportamiento.
El pensar que un niño con autismo o síndrome de Asperger tiene retraso mental es una idea equivocada que viene de mucho tiempo atrás, ocasionando que haya cierto estigma y discriminación a esta población. Es por eso que es importante estar bien informado acerca de que son los trastornos del espectro autista y cómo ayudar a quienes lo padecen.
Tener un diagnóstico adecuado y ofrecer el tratamiento correcto es lo que podemos ofrecerte. En Neurocenter puedes dejar de perder y empezar a ganar calidad de vida para tu familia. Agenda tu cita, Juntos decimos SÍ.
Dirección:
Sayula 306, Mitras Sur
Monterrey, Nuevo León
C.P. 64020