Neuropediatra en Monterrey

Asesoría especializada. Acompañamiento constante. Instalaciones adecuadas.

Urgencias neurológicas pediátricas

¡Cuida la salud neurológica de tus hijos! En caso de una urgencia, no esperes más y acude con un neuropediatra. El sistema nervioso de los niños está en pleno desarrollo y cualquier lesión puede afectar su función. Aunque tienen mayor plasticidad cerebral, ¡no arriesgues su salud!

¿Porque es importante?

Las urgencias neurológicas pediátricas son condiciones de salud que pueden comprometer la función del sistema nervioso de un niño, lo cual puede tener consecuencias graves e incluso poner en riesgo su vida. Además que, el cerebro de un niño está en constante desarrollo, por lo que cualquier alteración en su funcionamiento puede tener un impacto significativo en su desarrollo cognitivo y emocional.

¿Qué urgencias neurológicas se atienden en pediatría?

A pesar de que se pueden presentar de distintas maneras, las crisis convulsivas suelen generar movimientos anormales como sacudidas bruscas, asociadas a una activación intensa de la corteza cerebral. Suelen tener muchas causas:

  • Problemas genéticos
  • Infecciones
  • Traumatismos
  • Sangrados

Por lo que, una crisis convulsiva de primera vez siempre debe ser motivo de acudir a urgencias cuanto antes.

Caracterizada por pérdida de conocimiento, desmayos, o pérdida del tono postural, la alteración del estado de alerta suele estar causada en algunos casos por una interrupción del flujo sanguíneo hacia el cerebro.

No siempre son sinónimo de lesiones en el sistema nervioso, ya que pueden también ser causadas por problemas del corazón o metabólicos. Independientemente de la causa, se debe buscar atención médica inmediata.

Las infecciones del sistema nervioso central pueden ocurrir por virus o bacterias y suelen asociarse con una inflamación intensa tanto del cerebro como de la médula espinal. Suelen ser urgencias absolutas, ya que, de no tratarse a tiempo, suelen producir resultados catastróficos desde parálisis o deterioro cognitivo hasta la muerte.

El tratamiento siempre requiere la intervención de varias especialidades como el neurólogo pediatra y el infectólogo.

Tanto en la infancia como en la adolescencia, los accidentes suelen ser la principal causa de atención en urgencias y también la principal causa de discapacidad.

Los golpes en la cabeza varían de gravedad dependiendo del mecanismo del trauma y pueden ir desde lesiones leves hasta sangrados.

Cuando un golpe en la cabeza ocasiona:

  • Pérdida del conocimiento
  • Somnolencia
  • Vómitos
  • Llanto incontrolable

Es crucial acudir al hospital cuanto antes para descartar una lesión del sistema nervioso.

A pesar de que los dolores de cabeza suelen ser situaciones que se pueden presentar en el día a día, existen datos de alarma llamados “banderas rojas” que hacen sospechar que el dolor de cabeza puede estar relacionado a una situación grave.

Las banderas rojas son: cefalea descrita como el peor dolor de la vida, un dolor que despierte al paciente, un dolor que se haga cada vez más frecuente o más intenso, un dolor de cabeza que se acompañe de parálisis o debilidad, por mencionar algunos.

Ante la presentación de cualquier tipo de urgencia neurológica, incluso cuando parezca una situación común pero exista la duda de si nos encontramos ante una situación grave, lo ideal es acudir a la unidad de urgencias cuanto antes para descartar situaciones que puedan comprometer la vida y dejar secuelas.

Atiende urgencias neurológicas de tu hijo ahora. Contamos con neuropediatras especializados y tecnología avanzada en nuestras instalaciones.

+ 0
Pacientes Rehabilitados
+ 0
Pacientes en tratamiento
+ 0
Pacientes Ayudados

¡Podemos ayudarte!

Agenda tu cita con Profesional