Neuropediatra en Monterrey

Asesoría especializada. Acompañamiento constante. Instalaciones adecuadas.

¡Llama para agendar tu cita!

Padecimientos

Dislexia y su impacto en el desarrollo social del niño

La dislexia es un problema que dificulta que un niño aprenda a leer, pero no tiene nada que ver con la inteligencia de un niño. Los niños con dislexia pueden ser tan inteligentes o más inteligentes que otros niños de su edad.

Estos niños tienen diferencias cerebrales que afectan la forma en que procesan las palabras escritas. Tienen problemas para entender la conexión entre letras y sonidos, deletrear y leer en voz alta. También suelen leer muy despacio, adivinando o pronunciando palabras que no conocen, y cometen muchos errores.

Por ello, cuanto antes su hijo sea examinado por un neurólogo pediatra y tratado por dislexia con terapia del lenguaje mejor le irá en la escuela en el futuro.

¿Cómo se trata este trastorno?

Actualmente, ningún medicamento trata la dislexia. En cambio, las intervenciones educativas pueden enseñar nuevas formas efectivas de aprender y leer.

Los niños pueden trabajar con un especialista capacitado para aprender nuevas habilidades de lectura. La terapia del lenguaje se enfoca en ayudar a los niños a aprender:

  • Los nombres y sonidos de las letras
  • Cómo se ven y suenan diferentes palabras y partes de palabras
  • Cómo dividir palabras en diferentes partes
  • Cómo juntar diferentes partes de palabras como un rompecabezas

 El tratamiento también puede implicar dar a los niños más tiempo para realizar pruebas o realizar ciertas tareas.

La terapia del lenguaje es una ayuda indispensable para que un niño mejore su calidad de vida a pesar de sus problemas relacionados con todo el proceso de aprendizaje. 

Los resultados ideales de la rehabilitación es que tanto el adulto como el niño que padece de trastornos del lenguaje pueda hablar con más claridad y precisión y, por lo tanto, se sienta más seguro de sí mismo en el trato con otras personas.

 

Te podría interesar: ¿Evaluando el Neurodesarrollo de los niños?

Tipos de dislexia

Fonológica

Se cree que es el tipo más común. Ocurre cuando hay dificultades para hacer coincidir los sonidos con los símbolos y desglosar los sonidos del lenguaje. Las personas con dislexia fonológica luchan por decodificar o pronunciar palabras. Los síntomas pueden incluir:

  • Dificultad para aprender los sonidos hechos por letras o las combinaciones de letras
  • Dificultad para pronunciar palabras desconocidas
  • Dificultad ortográfica
  • Se deletrea la misma palabra de diferentes maneras en la misma página
  • Lectura lenta
  • Evita las actividades de lectura.
  • Dificultad para reconocer palabras familiares en contextos nuevos 

De nomenclatura rápida

Este tipo de dislexia puede estar relacionado tanto con la velocidad de lectura como con la velocidad de procesamiento de la lectura. Las personas con dislexia de denominación rápida pueden decir los nombres de los colores, números y letras, pero a menudo les lleva mucho más tiempo encontrar la palabra correcta. Los síntomas de la dislexia de denominación rápida pueden incluir:

  • Dificultad para recuperar palabras.
  • Sustituir palabras con frecuencia u omitir palabras por completo
  • Lentitud para responder oralmente
  • Lentitud para completar tareas de lectura o escritura
  • Inventar palabras sin sentido en lugar de palabras reales
  • Uso de gestos en lugar de palabras

Superficial

Una persona que puede pronunciar palabras nuevas con facilidad pero que no reconoce palabras familiares a simple vista puede tener dislexia superficial. En este caso, los expertos creen que el cerebro no reconoce el aspecto de una palabra para poder procesarla rápidamente.

Este tipo de dislexia afecta a las palabras que hay que memorizar porque no suenan como se escriben, por lo que es más difícil pronunciarlas. Otros nombres para la dislexia superficial incluyen dislexia visual. No es raro que una persona con dislexia también tenga dislexia fonológica y superficial. Los síntomas de la dislexia superficial pueden incluir:

  • Dificultad con el reconocimiento de palabras completas.
  • Lentitud para leer
  • Evitación de actividades de lectura.
  • Dificultad con la ortografía
  • Dificultad para leer palabras que no suenan como se escriben
  • Dificultad para leer palabras nuevas a simple vista

Visual

Cuando un niño tiene dificultades para recordar lo que vio en una página, es posible que tenga dislexia visual. Este tipo afecta el procesamiento visual, por lo que el cerebro no obtiene la imagen completa de lo que ven los ojos. Los síntomas de la dislexia visual incluyen:

  • El texto leído aparece borroso o entra y sale de foco
  • Dificultad para rastrear líneas de texto
  • Dificultad para mantener la lectura

·  Dolores de cabeza y/o vista cansada asociada con la lectura